La Forma Y Su Función: Objetos Que Parecen Hablar En Silencio.

La Forma Y Su Función: Objetos Que Parecen Hablar En Silencio.

por Estudio Pou Lujambio SL

Hay objetos que trascienden su propósito. Permanecen. Se quedan en la habitación como lo haría una escultura: no solo por lo que hacen, sino por lo que evocan. En un tiempo donde el diseño busca constantemente equilibrar lo útil con lo significativo, surge una categoría que no se define por su uso, sino por su presencia.

La funcionalidad ya no está reñida con la expresión formal. Al contrario: la sostiene, la justifica, la empuja. En estas piezas, a medio camino entre la escultura y el objeto cotidiano, la estética no es un adorno, sino una forma de pensamiento. Una lámpara puede iluminar, pero también sugerir. Una mesa puede sostener cosas, o sostener una idea.

 

Los diseñadores que trabajan en esta línea no buscan destacar a través del gesto exagerado. Más bien afinan lo esencial. Redondean esquinas, cruzan materiales, ensamblan volúmenes como si construyeran un lenguaje. La inspiración viene a menudo de otras disciplinas: la arquitectura, el arte, la poesía visual. Hay algo meditativo en estos procesos; un respeto por la materia, por la proporción, por la posibilidad de que un objeto diga algo sin necesidad de decirlo.

En estas creaciones, la función se vuelve invisible. Está ahí, por supuesto, pero no impone su lógica. Lo que queda es una forma que, al habitar el espacio, transforma también la mirada. El perchero se convierte en ritmo. La lámpara, en atmósfera. La mesa, en escultura apilada.

Más allá de tendencias o tipologías, estas piezas responden a una pregunta antigua y siempre vigente:
¿Puede un objeto funcional conmovernos?
La respuesta, a veces, es luz, madera, mármol, curvas. Una poética silenciosa.