A Route Of Passion

A Route Of Passion

por Estudio Pou Lujambio SL

El amor se manifiesta de muchas formas: en la pasión por la profesión, en la admiración por la historia, en la entrega al arte. Este mes celebramos el amor en su expresión más amplia con A Route of Passion, una exhibición de grabados en edición limitada, realizados en el Museograbado de Zacatecas, México. Esta colección nos transporta a través del tiempo y el espacio, conectando mundos, culturas e historias.

Inspirada en la Ruta de la Seda, esta colección reúne obras de distintos estudios de España, México y Venezuela, explorando el arte como un puente entre territorios y el idioma español como un lazo que nos une. Cada pieza es un testimonio de identidad, migración, memoria y reinterpretación.

La exhibición se lleva a cabo en Galleriet, un espacio donde cada pieza dialoga con una cuidadosa selección de objetos curados, creando una experiencia inmersiva que resalta la esencia de este proyecto. En este entorno, también presentamos la PC Portable 2.0, de Pierre Charpin para HAY, una pieza que destaca por su exquisita gama cromática, integrándose a la narrativa visual de la muestra y ampliando las conexiones entre arte, diseño y función.

Pórtico
Todomuta
2018



Desde España,"Pórtico" explora las conexiones y contrastes entre dos mundos distintos. Una puerta que conduce al siglo XV, donde la oscuridad del puerto de Sevilla se contrapone con la luminosidad del "Nuevo Mundo". Se trata de una cartografía imaginaria creada a partir de la selección, reinterpretación y fusión de diversos elementos representativos de aquel momento histórico. Destacan las estructuras de las carabelas y las texturas del mármol.

Clan
Johanna Boccardo
2018



A través de un proceso de síntesis gráfica que simplifica, unifica e independiza los sujetos de una fotografía familiar, y tras un análisis de la diversidad cultural y genética de la población venezolana, "Clan" refleja, desde una perspectiva íntima y subjetiva, la influencia del proceso migratorio en Venezuela y la autopercepción de todo un pueblo respecto a sus orígenes.

Hueyzacatlán
Bernardo Gómez-Pimienta
2018




"Hueyzacatlán" se inspira en San Cristóbal de las Casas, el segundo asentamiento más antiguo de la Nueva España. Hueyzacatlán fue uno de los nombres originales de la ciudad y significa “junto al pasto alto”. Su arquitectura colonial, con balcones, molduras, contrastes de luz marcados y colores deslavados, sirvió como inspiración para esta pieza.

Los Colores Del Español
Jacobo Zanella
2018




"Los Colores Del Español" es una abstracción de los colores presentes en las banderas de los países donde hoy se habla español. Actualmente, el idioma español sigue siendo el vínculo más sólido entre España y América Latina, la única constante en una diversidad de países con culturas, religiones y razas distintas.

Querétaro Histórico
Carlos Torre Hütt
2018


"Querétaro Histórico" toma como referencia un mapa de 1759 creado por José María Pantoja y Peña. Este mapa, resguardado en el Museo Regional dentro del antiguo Convento de San Francisco, representa las 152 manzanas que conformaban Querétaro en aquella época. Este diseño retoma las dos primeras manzanas de la ciudad, que hasta la fecha se conservan como en aquel entonces, y las presenta con una paleta de colores marcada por la historia.

Tilos Glitch
Estudio Pou Lujambio
2018



"Tilos Glitch" se inspira en una antigua alfombra con un patrón de origami que recuerda a un pájaro. Para actualizar el diseño, sometimos la imagen a un proceso depérdida generacional, un fenómeno en el que la calidad se deteriora con cada copia, generando fallas que son corregidas automáticamente por el ordenador. Tras este filtro, renovamos la paleta de colores, dando lugar a una reinterpretación contemporánea de la pieza original.